| Durante el proceso de fotosíntesis | Fenómeno | 
| a- la hoja toma CO2 del aire (también llega el H2O tomada del suelo por la raíz) | Físico | 
| b- el agua se transforma en Hidrógeno y Oxígeno, | Químico | 
| c- el Oxígeno se desprende de la planta y vuelve a la atmósfera | Físico | 
| d- el Hidrógeno reacciona con el Dióxido de Carbono para formar Almidón. | Químico | 
Ahora veamos qué ocurre en el motor de un auto cuando está en movimiento.
| En un auto | Fenómeno | 
| a- se inyecta gasolina en un carburador, | Físico | 
| b- se mezcla con aire, | Físico | 
| c- la mezcla se convierte en vapor, | Físico | 
| d- se quema ( y los productos de la combustión ) | Químico | 
| e- se expanden en el cilindro | Físico | 
Por experiencia, sabemos que un trozo de hierro se oxidará si lo  dejamos a la intemperie, y lo sabemos aunque no poseamos conocimientos  de química. 
Lo que ocurre es una reacción química en la cual el hierro se combina con el oxígeno presente en el aire para formar una sustancia distinta a las originales, un óxido de hierro.
El origen de una nueva sustancia, como el óxido de hierro en  nuestro ejemplo,  significa que ha ocurrido un reordenamiento de los  electrones dentro de los átomos, y se han creado nuevos enlaces  químicos. Estos enlaces químicos determinarán las propiedades de la  nueva sustancia.
La mayoría de los cambios químicos son irreversibles. Al quemar un  trozo de madera ya no podremos volver a obtenerlo a partir de las  sustancias en que se ha convertido: cenizas y gases.
Sin embargo, hay otros cambios químicos en que la adición de otra  sustancia provoca la obtención de la sustancia original y en ese caso se  trata de un cambio químico reversible. Así, pues, para producir un  cambio químico reversible hay que provocar otro cambio químico.
Todo cambio químico involucra una reacción entre diferentes sustancias produciendo la formación de sustancias nuevas.
Entonces, una reacción química es un proceso en que una o más sustancias se transforman en otra u otras sustancias  de diferente naturaleza.Las reacciones químicas se manifiestan en alguna de estas formas:
• emisión de gases
• efervescencia
• cambios de color
• emisión de luz
• elevación de la temperatura
• formación de nuevas sustancias.
La respiración de los animales y la digestión de los alimentos  constituyen ejemplos importantes de reacciones químicas; por eso se dice  que el cuerpo humano es como un laboratorio químico.
El estudio metódico de las reacciones químicas ha permitido a los  científicos transformar los productos naturales y obtener toda clase de  sustancias, tales como: fibras sintéticas, plásticos, insecticidas y  detergentes, todo ello tan útil en nuestra vida diaria.
